Todo para Bebe: La cicatriz de la cesárea, ¿puntos o grapas?

sábado, 12 de junio de 2010 |

Todo para Bebe: La cicatriz de la cesárea, ¿puntos o grapas?


La cicatriz de la cesárea, ¿puntos o grapas?

Posted: 12 Jun 2010 01:00 AM PDT

embarazada

Las grapas han reemplazado en muchos casos a los tradicionales puntos de sutura para cerrar la herida de la cesárea, pero acerca de si son mejores los puntos o las grapas para la cicatriz de la cesárea hay opiniones para todos los gustos.

Las que más autoridad tienen para opinar son las mujeres que han sufrido en sus propias carnes (nunca mejor dicho) uno u otro método para cerrar la herida de la cesárea. Por supuesto, estáis más que invitadas a dejar vuestros comentarios al final del post.

Dicho esto, hablemos de grapas y puntos. Un estudio dado a conocer hace unos meses afirmaba que los puntos son mejores que las grapas, pues las mujeres que los habían recibido habían sufrido menos complicaciones en la herida que en las que habían usado grapas.

En las mujeres con grapas la tasa de separación de la herida había sido bastante mayor, al igual que los problemas con el vendaje.

Sin embargo, una de las grandes ventajas de las grapas radica en la rapidez para colocarlas, acortando considerablemente la duración de la cesárea, y en posibles errores médicos con la aguja, aunque mucho depende también de la pericia del cirujano.

No obstante, conocemos ahora un nuevo estudio con diferentes resultados. En un seguimiento realizado a los dos y a los seis meses posteriores al parto a mujeres que habían tenido una cesárea, no se encontraron diferencias estéticas entre las cicatrices de grapas y las de puntos.

Cierto es que apenas se empezaron a usar, las primeras grapas dejaban bastante más marca, pero hoy los resultados son muy similares a los de los puntos. Los resultados estéticos de una u otra dependen más del tipo y el color de piel que de la técnica utilizada.

Según los autores del estudio, para decidirse por las grapas o por los puntos hay que tener en cuenta factores como cuál es la técnica que mejor domina el cirujano y otros aspectos sobre la madre que influyen en la cicatrización de la herida. Por ejemplo, el color de piel (la piel oscura es más propensa a queloides), si es fumadora, padece alguna enfermedad o problema de salud.

Ya veis, tenemos de momento dos versiones. Una a favor de los puntos y otra según la cual las grapas y los puntos ofrecen resultados estéticos similares en la cicatriz de la cesárea. Tú que lo has sufrido en tus propias carnes, ¿qué opinión tienes sobre uno y otro método?

Vía | El Mundo Salud
Más información | AJOG
Foto | Emercy Co Photo en Flickr
En Bebés y más | Los puntos mejor que las grapas en la herida de la cesárea, La cicatriz hipertrófica de la cesárea, Cómo favorecer la cicatrización tras un parto por cesárea




Hamaca Yayita para las siestas del bebé

Posted: 11 Jun 2010 11:00 PM PDT

yayita

Las hamacas son una confortable opción para las siestas del bebé. También a los adultos nos produce una agradable sensación descansar en una hamaca, pero más a los bebés pues el suave balanceo les recuerda a la vida dentro del útero materno.

La hamaca Yayita está recomendada para bebés desde el nacimiento hasta los 18 meses de vida. Integra un soporte de madera que permite colocar la hamaca en dos posiciones: una más cerrada para que los bebés más pequeños se sientan seguros y a gusto, y otra más abierta para los bebés más mayorcitos.

Además del confort, una de las principales premisas que deben cumplir estas hamacas al estar suspendidas es la seguridad. Por eso, integran cinturones de seguridad que siempre hay que colocarle al bebé para evitar accidentes.

También cuenta con una colchita de quita y pon para hacer la hamaquita más mullida.

Más información | ekoideas
En Bebés y más | Hamaca para el bebé Koala




Una mujer inglesa vende leche materna por internet

Posted: 11 Jun 2010 09:00 PM PDT

toni-ebdon.jpg

Está claro que a estas alturas de la vida pocas cosas hay que puedan sorprendernos, así que no diré que me parece extraña, novedosa o sorprendente esta noticia sino que, de hecho, me extraña que no haya más madres que hayan tratado de hacer negocio con su leche.

El caso es que estos días se ha hecho pública la noticia de una mujer inglesa, Toni Ebdon, que al ver que estaba empezando a almacenar su leche, decidió venderla por internet.

Al parecer esta mujer tuvo que empezar a usar un sacaleches para aliviar las molestias que le generaba un exceso de producción y, ante el comentario de un amigo, que le dijo algo así como “pareces una central lechera”, a Toni se le ocurrió que podía vender el excedente a otras personas.

Puso un anuncio en la página web Gumtree y pronto empezó a recibir e-mails de clientes, en muchos casos hombres, que al parecer la tomaban para tener buena salud y combatir enfermedades.

Lo cierto es que a pesar de que la noticia ha aparecido en muchos medios, la mujer ha vendido tan sólo un litro y medio de su leche. El precio de la misma es de 18 euros por cada 240 mililitros.

Al conocerse la noticia, Gumtree ha retirado el anuncio. El portavoz de la página ha explicado que “El anuncio infringe la normas de la web y fue retirado en cuanto lo supimos”.

Lo cierto es que no es la primera mujer que intenta hacer negocio con su leche ni será, probablemente, la última. La idea no es del todo mala, ya que si te sobra y la vas a acabar tirando (nosotros tiramos bastante leche cuando nació nuestro segundo hijo porque en los hospitales de mi ciudad no hay posibilidad de donación), siempre puede haber alguien interesado en ella. El problema es que la leche materna que se destina a otros bebés, al igual que sucede con la leche de vaca, debe pasar unos controles previos (hay mujeres que son candidatas a donarla y otras que no) y debe ser pasteurizada.

Dicho de otro modo, no debería permitirse (y por eso se eliminó el anuncio) vender ni comprar leche materna que no haya sido controlada previamente. Los aspectos éticos son otro cantar que también habría que valorar, por supuesto.

Vía | Asociación SINA
En Bebés y más | Helados con leche materna, Un chef de Nueva York hace queso con la leche materna de su mujer




No hay comentarios: